
Cargas de gas con refrigerante A2L
- Detalles
En el momento en que se empezó a cobrar la tasa de los gases refrigerantes, todo el mundo se dio cuenta de la importancia de las cargas de gas en los equipos frigoríficos.
Por otro lado tenemos que la normativa Europea limita la fabricación con unas cuotas que aplica a los fabricantes y la limitación en el PCA de los gases instalados.
Es por esto que en el año 2030 no se podrán instalar equipos con refrigerantes con GWP mayor de 500 y los gases más utilizados actualmente tienen un valor mayor. Por ejemplo el R-449A tiene un valor de 1.396,04 y el R-513A tiene un valor de 629,20 (por poco, pero supera el valor de 500)

Termostato Osaka F-30 Plus
- Detalles
He tenido la ocasión de probar el termostato de refrigeración de la marca Osaka Solutions modelo F-30 PLUS y voy a compartir mi experiencia con vosotros.
Dentro de la familia F de termostatos de refrigeración de Osaka nos encontramos los modelos F-10, F-10 Plus, F-30 y F-30 Plus. Los modelos F-10 tienen como característica, 1 relé de salida y 2 sondas. Los modelos F-30 tienen 3 relés de salida y 3 sondas. Los modelos PLUS, tienen la función de poder conectarse a una APP de nuestro teléfono móvil mediante la función NFC.

Válvulas de Expansión Electrónicas
- Detalles
Las válvulas de expansión electrónicas ya hace muchos años que existen y están extensamente probadas pero en estos últimos tiempos se han popularizado debido a las necesidades de este tipo de válvulas en sistemas de CO2 (R-744) y también debido a los cambios en los gases refrigerantes.
EXPANSIÓN ELECTRÓNICA. ¿QUÉ ES?
Como válvula de expansión electrónica entendemos a un conjunto de elementos que nos permiten controlar el flujo de entrada del refrigerante en un evaporador. Básicamente está compuesto de:

El Ozono en la refrigeración
- Detalles
El ozono se ha utilizado desde hace mucho tiempo en la refrigeración, básicamente para conservar productos de alimentación y en estos momentos está en boca de todos porque se está utilizando para desinfección del COVID19 en equipos y locales.
Pero, ¿Qué es el Ozono?
El Ozono es una forma alotrópica del oxígeno donde la molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno. A presión y temperatura ambiente está en forma de gas.
El Ozono es altamente oxidante y tóxico a concentraciones elevadas. Puede tener efectos corrosivos sobre materiales y, a determinadas concentraciones, efectos irritantes sobre las mucosas de los seres vivos.
Es muy inestable y tras su generación se habrá descompuesto en menos de 30 minutos con lo que no deja residuos tras su aplicación.
Página 3 de 9