Reducción del Impuesto de los Gases Fluorados
- Detalles
Con fecha 4 de julio de 2018 se ha publicado en el BOE los Presupuestos Generales del Estado (Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.), a través de los cuales se modifican, en su artículo 85, tanto el coeficiente a aplicar a la tarifa del Impuesto como el Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de determinados gases fluorados, por lo que se produce un cambio en el Impuesto a repercutir sobre los gases fluorados.
Fecha de aplicación de la nueva tasa
Esta modificación se ha empezado a aplicar a partir del 1 de setiembre de 2.018 y tendra una vigencia indefinida.
Hasta la fecha, se venía aplicando un coeficiente de 0,02 sobre el PCA de cada gas fluorado, hasta un máximo de 100€/kg. Aunque el máximo aplicable no varía, con esta nueva ley el coeficiente a aplicar será de 0,015 sobre dicho PCA y, además, los PCA que indicaba la normativa anterior también han sufrido modificaciones. Los gases regenerados o reciclados se le aplicarà la mitad del impuesto respecto al gas o preparado virgen.
Tabla impuesto gas refrigerante 2018
Para los gases refrigerantes puros, el impuesto de gases fluorados queda así:
Destripando unidad Silent-Pack
- Detalles
Unidad condensadora silenciosa Pecomark.
Tenemos en nuestras manos una unidad condensadora silenciosa carrozada de Pecomark, modelo Silent-Pack totalmente completa y con los complementos básicos que traía de serie.
Al comprarla
Visitamos el catálogo de Pecomark donde se puede ver una foto, complementos que incluye de serie, rendimientos y precio.
Se indica que la máquina está preparada para su funcionamiento en R-134a para media-alta temperatura y con R-404A/R-448A para media-baja temperatura.
Según estos datos, no necesitamos nada más para ponerla en marcha puesto que ya incluye todos los elementos frigoríficos y el cuadro eléctrico de la unidad.
La especialización del sector
- Detalles
Aunque a ojos de un profano el sector de la refrigeración es otro más del mundo de los servicios y/o construcción, nos encontramos que un operario dedicado a la refrigeración y el aire acondicionado tiene que estar áltamente especializado con unos excelentes conocimientos de base y una formación continuada a lo largo de su vida laboral.
TItulaciones de un operario frigorista
Carné de instalador
En primer lugar, un operario que instale o repare instalaciones frigoríficas en general, debe de tener lo que se suele llamar el Carné de Instalador Frigorista que habilita las competencias para realizar instalaciones frigoríficas o repararlas. El caso homólogo es el operario que se dedique a las instalaciones de aire acondicionado, donde la habilitación es el Carné de Instalador de aire acondicionado. En este caso, la habilitación es solo para sistemas de aire acondicionado. En el caso de que un operario se dedique a ambas cosas, debe de habilitarse en ambos títulos.
Para obtener estas titulaciones debe de tener unos estudios de Grado Superior en formación profesional en las ramas de Instalaciones Frigoríficas y de Aire Acondicionado, o hacer un curso de unas 350 horas para habilitarse en una especialización
Carné de Manipulador de gases Fluorados
Seminario sobre CO2 como refrigerante
- Detalles
Esta semana hemos añadido unos nuevos archivos en la web donde destacamos el apartado de un Seminario sobre CO2 como Refrigerante.
Parece ser que el refrigerante R-744, o CO2, se ha implantado definitivamente en los sistema de refrigeración. Aunque es un gas refrigerante que se viene utilizando casi hace 100 años, las limitaciones de presión han hecho que se abandonase su uso como refrigerante debido a la llegada de los refrigerantes halogenados, con preiones de funcionamiento mucho menores y facilidad de manipulación.
En estos momentos, donde se debe primar la mínima contaminación respecto al calentamiento global, el uso del CO2 se está generalizando al ser un refrigerante Natural y de un precio asequible. A todo esto ayudan las restricciones en la fabricación y uso de los refrigerantes impuesto por la normativa F-Gas y que está potenciando sistemas alternativos de refrigeración.
Página 6 de 9