
Registro de temperatura en cámaras frigoríficas
- Detalles
A raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, referente al Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias (RSIF), hay un tema que ha llevado a múltiples interpretaciones Es sobre el sistema de registro de las temperaturas en cámaras frigoríficas. El dilema está en interpretar la norma de si el registrador de temperatura ha de ser con certificación Metrológica o sin esta certificación.
Primero que todo, vamos a ver que dice el Real Decreto 552/2019, en la IF11 apartado 4 indica:
4. Registro de temperatura. En las cámaras frigoríficas destinadas al almacenamiento de productos perecederos se deberá controlar la temperatura ambiente de la siguiente manera, con excepción de los productos alimenticios que se regirán por su normativa específica:

Cargas de gas con refrigerante A2L
- Detalles
En el momento en que se empezó a cobrar la tasa de los gases refrigerantes, todo el mundo se dio cuenta de la importancia de las cargas de gas en los equipos frigoríficos.
Por otro lado tenemos que la normativa Europea limita la fabricación con unas cuotas que aplica a los fabricantes y la limitación en el PCA de los gases instalados.
Es por esto que en el año 2030 no se podrán instalar equipos con refrigerantes con GWP mayor de 500 y los gases más utilizados actualmente tienen un valor mayor. Por ejemplo el R-449A tiene un valor de 1.396,04 y el R-513A tiene un valor de 629,20 (por poco, pero supera el valor de 500)

Termostato Osaka F-30 Plus
- Detalles
He tenido la ocasión de probar el termostato de refrigeración de la marca Osaka Solutions modelo F-30 PLUS y voy a compartir mi experiencia con vosotros.
Dentro de la familia F de termostatos de refrigeración de Osaka nos encontramos los modelos F-10, F-10 Plus, F-30 y F-30 Plus. Los modelos F-10 tienen como característica, 1 relé de salida y 2 sondas. Los modelos F-30 tienen 3 relés de salida y 3 sondas. Los modelos PLUS, tienen la función de poder conectarse a una APP de nuestro teléfono móvil mediante la función NFC.

Válvulas de Expansión Electrónicas
- Detalles
Las válvulas de expansión electrónicas ya hace muchos años que existen y están extensamente probadas pero en estos últimos tiempos se han popularizado debido a las necesidades de este tipo de válvulas en sistemas de CO2 (R-744) y también debido a los cambios en los gases refrigerantes.
EXPANSIÓN ELECTRÓNICA. ¿QUÉ ES?
Como válvula de expansión electrónica entendemos a un conjunto de elementos que nos permiten controlar el flujo de entrada del refrigerante en un evaporador. Básicamente está compuesto de:
Página 2 de 8