- Detalles
Hace un par de años que algunos fabricantes de equipos de aire acondicionado iniciaron la distribución de màquinas con el gas refrigerante R-32, un producto utilizado en el resto del mundo pero en españa con muchas limitaciones legislativas.
El refrigerante R-32 se utiliza en combinación con el R-125 para formar el R-410A y durante muchos años este refrigerante ha sido el estandard en los equipos de aire acondicionado pero a partir de la legislación sobre la reducción de emisiones de CO2, se espera que el R-410A vaya dejando paso a nuevos refrigerantes como puede ser el R-32.
Pero, ¿que problema tiene el R-32? El problema és que es un gas que puede inflamarse. Debido a esta característica y según la actual normativa, es un gas clasificado dentro de la categoría A2 y por lo tanto solo lo pueden instalar empresas de Nivel 2 y en el caso de montar una split de 3kw se necesita un proyecto técnico.
Lee más: Ya es posible instalar equipos de aire acondicionado con R-32
- Detalles
Se ha publicado la Convocatoria de subvenciones del Plan PIMA FRÍO, de acuerdo con las Bases publicadas el pasado 8 de septiembre por el Ministerio para la Transición Ecològica.
El objeto de las subvenciones és la implantación de instalaciones de refrigeración basadas en tecnologias alternativas a los gases fluorados de alto potencial de calentamiento atmosfèrico en establecimientos dedicados a la distribución comercial. Las actuaciones pueden realizarse en establecimientos existentes (solo con renovaciones integrales que incluyen la central frigorífica) o en establecimientos nuevos.
Los beneficiarios son las personas físicas o jurídicas dedicadas a la distribución comercial de alimentos. En el caso de establecimientos gestionados bajo un contrato de franquícia, la solicitud de ayuda la ha de cursar el franquiciado.
Las actuaciones objecto de subvención son financiadas por el Ministerio para la Transición Ecològica. La resolución definitiva corresponde a cada comunidad autónoma, atendiendo a lo acordado por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Cuantía de las ayudas.
La cuantía de las ayudas se determinará conforme al siguiente ratio: 650 euros por kW de potencia frigorífica instalada, con un máximo de 100.000 euros por instalación y de 200.000 euros por persona beneficiaria en el caso que una misma persona que resultare beneficiaria presente varias solicitudes.
- Detalles
Esta semana hemos incluido en nuestra web una nueva sección de manuales de un producto que nos encontramos en las instalaciones frigoríficas desde hace tiempo como son los variadores de frecuencia, normalmente instalados para controlar la velocidad de los compresores frigoríficos, ventiladores del condensador o ventiladores del evaporador.
Un variador de frecuencia consigue un gran ahorro de energía al montarse en compresores i/o ventiladores al poder adaptar la potencia real de la instalación sin paros y arranques y porque consume un octavo de la energía si se compara a su funcionamiento a plena velocidad. Esto es porque el par necesitado para un compresor o un ventilador guarda una relación cuadrática con el volumen desplazado. Por ejemplo, reducir la velocidad de una bomba al 80% solamente requiere el 64% del par (0,8 × 0,8). Y esto no es todo: para producir el 64% del par sólo se requiere el 51% de la potencia (0,64 × 0,8).
- Detalles
Con fecha 4 de julio de 2018 se ha publicado en el BOE los Presupuestos Generales del Estado (Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.), a través de los cuales se modifican, en su artículo 85, tanto el coeficiente a aplicar a la tarifa del Impuesto como el Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de determinados gases fluorados, por lo que se produce un cambio en el Impuesto a repercutir sobre los gases fluorados.
Fecha de aplicación de la nueva tasa
Esta modificación se ha empezado a aplicar a partir del 1 de setiembre de 2.018 y tendra una vigencia indefinida.
Hasta la fecha, se venía aplicando un coeficiente de 0,02 sobre el PCA de cada gas fluorado, hasta un máximo de 100€/kg. Aunque el máximo aplicable no varía, con esta nueva ley el coeficiente a aplicar será de 0,015 sobre dicho PCA y, además, los PCA que indicaba la normativa anterior también han sufrido modificaciones. Los gases regenerados o reciclados se le aplicarà la mitad del impuesto respecto al gas o preparado virgen.
Tabla impuesto gas refrigerante 2018
Para los gases refrigerantes puros, el impuesto de gases fluorados queda así: